¡Respondemos dentro de las 24 horas!

Residencia Permanente para Jubilados y Pensionados en Panamá

Panama Legal Group te acompaña paso a paso en el proceso de obtener la Residencia Permanente de Jubilado en Panamá, uno de los programas más atractivos del mundo para retirados que desean vivir en un país estable, con beneficios amplios y un costo de vida accesible.

Ahora puedes dar seguimiento en línea mediante nuestra plataforma digital LEGIX.net, recibiendo notificaciones constantes por correo, llamadas o chat durante todo el proceso.


🇵🇦 ¿Qué es la Residencia Permanente de Jubilados en Panamá?

La Visa de Pensionado o Jubilado es una residencia permanente dirigida a extranjeros que reciben una pensión o jubilación mensual de al menos mil dólares (US$1,000.00), ya sea de origen estatal o privado.

Es considerada una de las residencias más ventajosas en Latinoamérica, porque:

  • Otorga residencia permanente de por vida, con derecho a obtener cédula panameña.

  • No requiere depósito de repatriación ni pago al Tesoro Nacional.

  • Ofrece amplios descuentos y exoneraciones para jubilados en servicios, compras y trámites.

  • Podrá optar por la naturalización panameña una vez cumplan los años que correspondan según su nacionalidad. Para ver información sobre naturalización, puede ir aquí.

✅ Requisitos para solicitar la residencia de jubilado en Panamá

Para aplicar, deberás contar con los siguientes documentos:

  1. Certificado de jubilación o pensión, emitido por tu gobierno o institución privada y apostillado o legalizado.

  2. Récord policivo o certificado de antecedentes penales, apostillado o legalizado.

  3. Prueba del ingreso mínimo mensual de US$1,000.00 (si aplica, se puede sumar la pensión del cónyuge).

  4. Copia de pasaporte completo y vigente.

  5. Fotos tamaño carnet.

  6. En caso de incluir dependientes:

    • Certificado de matrimonio o nacimiento (según corresponda).

    • Documentos apostillados o legalizados.

La Visa permite incluir dependientes, pero no otorga derecho a permiso de trabajo.

 


 Beneficios para Jubilados y Pensionados en Panamá

El Programa de Jubilados de Panamá es reconocido internacionalmente por su generosidad y por los beneficios que otorga a quienes obtienen esta residencia.
Entre ellos destacan:

🎟️ Descuentos en entretenimiento y recreación

  • 50% en cines, teatros, conciertos y espectáculos públicos.

  • 30% en hoteles los fines de semana y 50% entre semana.

  • 25% en consumo individual de comida en restaurantes (15% en comidas rápidas).

🚗 Descuentos en transporte

  • 30% en autobuses interurbanos, trenes, lanchas y barcos.

  • 25% en pasajes aéreos nacionales e internacionales.

🏥 Descuentos en salud y medicamentos

  • 15% de descuento en servicios hospitalarios.

  • 10% en medicamentos bajo prescripción.

  • 20% en honorarios médicos generales y quirúrgicos.

  • 15% en odontología y optometría.

🧾 Descuentos financieros y legales

  • 50% de descuento en gastos de cierre de préstamos personales o comerciales.

  • Exoneración del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI).

  • Reducción del 1% en la tasa de interés de préstamos hipotecarios para vivienda propia.

  • 20% de descuento en honorarios por servicios profesionales.

🏠 Beneficios inmobiliarios y de servicios públicos

  • Congelación del impuesto de inmuebles para la vivienda principal.

  • Exoneración del impuesto de valorización sobre la propiedad.

  • 25% de descuento en el consumo de electricidad (hasta 500 kWh).

  • 25% en tarifas de agua y teléfono residencial.



🕐 Tiempo estimado del trámite

El proceso completo de residencia permanente de jubilado suele demorar entre 30 y 60 días hábiles, dependiendo de la presentación de documentos y tiempos institucionales de Migración Panamá.
Migración otorga primero una residencia provisional de documentos en trámite, mientras se emite la resolución final de residencia permanente.

💡 ¿Por qué elegir a Panama Legal Group para tu trámite de residencia?

Elegir a Panama Legal Group te brinda la tranquilidad de contar con un equipo de abogados especializados en migración y residencia, con experiencia comprobada en la tramitación de residencias para jubilados de todo el mundo.

Nos distinguimos por nuestro modelo de atención híbrido y digital, que combina atención personalizada con tecnología de seguimiento en línea:

🔹 Asistencia integral

Te acompañamos desde la revisión inicial de documentos hasta la obtención de tu residencia y cédula panameña.

Además:

  • Hacemos las filas y tiempos de espera por nuestros clientes.
  • Coordinamos el transporte que necesite.
  • No cobramos llamadas ni correos ni reuniones de seguimiento.
  • Estamos disponibles siempre sin burocracia.
🔹 Comunicación continua

Durante todo el proceso, recibirás actualizaciones y notificaciones por correo electrónico, llamadas o chat, para que siempre sepas en qué etapa se encuentra tu trámite.

🔹 Seguimiento en línea con LEGIX, nuestra plataforma de trámites digitales

Nuestra plataforma LEGIX.net te permite:

  • Ver tus documentos en línea de forma segura.

  • Revisar el estatus actualizado de tu solicitud.

  • Recibir notificaciones automáticas sobre avances o solicitudes de corrección.

  • Consultar directamente con tu abogado asignado sin necesidad de desplazarte.

En otras palabras, puedes gestionar tu residencia de jubilado desde cualquier parte del mundo, con respaldo legal y seguimiento digital en tiempo real.

 

📌 Consideraciones importantes

  • Los documentos extranjeros deben estar apostillados o legalizados según el país de origen. Podemos ayudarte a gestionar la apostilla si así lo necesitas.

  • El solicitante debe ingresar a Panamá con visa vigente o sello de entrada antes de iniciar el trámite.

  • Se recomienda preparar los documentos con al menos un mes de antelación a la presentación. Generalmente estos documentos son revisados por nosotros antes de su viaje.

  • Los dependientes no podrán trabajar bajo esta categoría migratoria a menos que cumplan con alguna de las categorías de permisos de trabajo. Podrá ver estas categorías aquí.

 

Inicia tu trámite con confianza

En Panama Legal Group, combinamos experiencia migratoria, atención humana y tecnología digital para que tu trámite sea ágil, transparente y seguro.

Puedes solicitar una propuesta o una consulta legal sobre la Residencia de Jubilado en Panamá directamente en nuestra plataforma:
👉 Solicítalo en línea en LEGIX.net

O escríbenos aquí para recibir una propuesta personalizada según tu caso.

Preguntas Frecuentes sobre la Residencia de Jubilado o Pensionado en Panamá

El solicitante debe demostrar ingresos de US$1,000 mensuales provenientes de su pensión.
Si desea incluir dependientes, debe adicionar US$250 mensuales por cada uno.

Sí. Esta residencia permite incluir:

  • Cónyuge o pareja con vínculo legal reconocido.

  • Hijos menores de 18 años.

  • Hijos hasta 25 años, si estudian a tiempo completo y dependen económicamente del titular.

Los dependientes obtienen residencia vinculada al titular, aunque no pueden trabajar bajo esta categoría.

  • Certificado de jubilación o pensión apostillado o legalizado.

  • Certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado.

  • Pasaporte vigente.

  • Fotografías tamaño pasaporte.

  • Comprobante de ingresos (extractos, carta bancaria o de la institución pagadora).

  • Documentos civiles (matrimonio o nacimiento) en caso de dependientes.

Todos los documentos extranjeros deben venir apostillados o legalizados según la procedencia.

Sí. Una vez obtienes tu carné provisional de residente, puedes salir y entrar del país sin afectar el trámite.
Solo se recomienda mantener comunicación con tu abogado para coordinar las fechas de firma o entrega de resolución.

Una vez obtienes la residencia permanente, puedes salir del país, pero no debes permanecer fuera de Panamá más de dos años consecutivos, ya que eso podría causar la cancelación de tu estatus migratorio.
No obstante, puedes entrar y salir cuantas veces quieras durante el año sin problema.

Desde tu cuenta en LEGIX, podrás:

  • Ver el estado actual de tu trámite en tiempo real.

  • Recibir notificaciones automáticas por correo o WhatsApp.

  • Comunicarte directamente con tu abogado por chat, llamada o correo.

  • Acceder al expediente digital y a los documentos cargados.

Esto permite un proceso 100 % transparente, controlado y sin desplazamientos innecesarios.

En Panama Legal Group, revisamos tus documentos digitalmente antes de tu viaje y te orientamos sobre cómo apostillarlos o legalizarlos en tu país.
También podemos coordinar con aliados internacionales para asistirte en la gestión de apostillas o traducciones certificadas.

Sí. Una vez aprobada tu residencia permanente, puedes solicitar ante el Tribunal Electoral de Panamá tu cédula E, que te acredita como residente permanente legal y te permite acceder a múltiples beneficios públicos y privados.

Sí. Los residentes jubilados pueden abrir cuentas bancarias personales en bancos panameños.
De hecho, la residencia permanente y la constancia de ingresos estables por pensión son requisitos clave para cumplir con las políticas de debida diligencia bancaria (KYC).
Los bancos suelen solicitar:

  • Pasaporte y cédula E (una vez emitida).

  • Prueba de dirección local (contrato de alquiler o factura de servicios).

  • Carta de referencia bancaria y personal.

  • Copia del certificado de pensión o jubilación.

Con el acompañamiento de Panama Legal Group, te ayudamos a preparar la documentación correcta según el banco elegido.

Sí. Los extranjeros pueden adquirir propiedades en Panamá con los mismos derechos que un ciudadano panameño, salvo en áreas restringidas de frontera.
Muchos jubilados aprovechan para comprar viviendas propias, apartamentos o propiedades en zonas turísticas como Boquete, Coronado, Pedasí o Ciudad de Panamá.
Además, los residentes jubilados tienen beneficios fiscales como:

  • Congelación del impuesto de inmueble si la propiedad es única y de uso personal.

  • Exoneración de la tasa de valorización.

  • Descuentos en servicios públicos (agua, luz, teléfono).

Esta residencia otorga estatus permanente, por lo que no requiere renovaciones periódicas.
Solo deberás actualizar tus datos personales si cambias de dirección o pasaporte, y mantener contacto con tu abogado en caso de ausencias prolongadas.

Generalmente entre 30 y 60 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo en Migración Panamá.
Con LEGIX, el proceso es más ágil gracias a la validación previa digital de los documentos antes de su presentación formal.

139 respuestas

    1. Debe tener una pensión equivalente a un mínimo de mil dólares mensuales, debe obtener posteriormente la certificación de dicha pensión y apostillarla junto con el récord policivo. Con ello puede usted aplicar a la Residencia, el resto de los documentos se levantan en Panamá. Si requiere mayor información no dude en escribirnos a info@panamaimmigration.net.

      1. En Venezuela no se llama record policivo sino Antecedentes Penales, por que el record policial es una carta de buena conducta que te entrega la prefectura de su localidad.

    1. Debe tener una pensión equivalente a un mínimo de mil dólares mensuales, debe obtener posteriormente la certificación de dicha pensión y apostillarla junto con el récord policivo. Con ello puede usted aplicar a la Residencia, el resto de los documentos se levantan en Panamá. Si requiere mayor información no dude en escribirnos a info@panamaimmigration.net.

  1. que bien esas grandes oportunidades que le brindan a los jubilados y pensionados, que somos las personas más olvidadas en este país, al cual después de darle tantos años de nuestras vidas con nuestro trabajo somos los menos favorecidos, muchas gracias por tomarnos en cuenta

    1. Debe tener una pensión equivalente a un mínimo de mil dólares mensuales, debe obtener posteriormente la certificación de dicha pensión y apostillarla junto con el récord policivo. Con ello puede usted aplicar a la Residencia, el resto de los documentos se levantan en Panamá. Si requiere mayor información no dude en escribirnos a info@panamaimmigration.net.

    1. Debe tener una pensión equivalente a un mínimo de mil dólares mensuales, debe obtener posteriormente la certificación de dicha pensión y apostillarla junto con el récord policivo. Con ello puede usted aplicar a la Residencia, el resto de los documentos se levantan en Panamá. Si requiere mayor información no dude en escribirnos a info@panamaimmigration.net.

    1. Debe tener una pensión equivalente a un mínimo de mil dólares mensuales, debe obtener posteriormente la certificación de dicha pensión y apostillarla junto con el récord policivo. Con ello puede usted aplicar a la Residencia, el resto de los documentos se levantan en Panamá. Si requiere mayor información no dude en escribirnos a info@panamaimmigration.net.

    1. Debe tener una pensión equivalente a un mínimo de mil dólares mensuales, debe obtener posteriormente la certificación de dicha pensión y apostillarla junto con el récord policivo. Con ello puede usted aplicar a la Residencia, el resto de los documentos se levantan en Panamá. Si requiere mayor información no dude en escribirnos a info@panamaimmigration.net.

    1. Debe tener una pensión equivalente a un mínimo de mil dólares mensuales, debe obtener posteriormente la certificación de dicha pensión y apostillarla junto con el récord policivo. Con ello puede usted aplicar a la Residencia, el resto de los documentos se levantan en Panamá. Si requiere mayor información no dude en escribirnos a info@panamaimmigration.net.

    1. Hola. Gracias por la informacion. Si, nuestra pensión es en bolívares. pero l cambio cuando la transfieran se convierte en 1.177 dólares porque se aplica el dólar a 6.30 según me informaron en el Grupo Emprendedores Venezolanos en Panama. Pronto estaremos alla.

  2. Buenas noches, soy jubilada de la administración publica estoy interesada en saber todos los requisitos aunque ya leí unos, Gracias

    1. Debe solicitar primero la certificación según lo indicado en nuestra página así como los antecedentes penales, ambos apostillados. Con ésto ya se puede coordinar su visita a Panamá para que puede registrarse y firmar el resto de los documentos. De tener mayores consultas no dude en escribirnos.

    1. La Residencia en sí no otorga permiso de trabajo, al menos que lo contraten y la empresa le patrocine para solicitar el permiso correspondiente.

  3. SALUDOS, ME GUSTA ESTA ALTERNATIVA PARA NOSOTROS LOS PENSIONADOS, ESTOY INTERSADA, EL RECORD POLICIVO TAMBIEN DEBE SER APOSTILLADO IGUAL QUE LA CERTIFICACION DE PENSION? SOY DE VENEZUELA, GRACIAS.

  4. GUSTO EN SALUDARLES, SOY VENEZOLANA DE 52 AÑOS DE EDAD PERO CON JUBILACIÓN POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y APARTE PENSIONADA POR IVSS, AMBOS ORGANISMOS VENEZOLANOS. ESTO SE ME OTORGO POR DARME DE BAJA POR INVALIDEZ. ACTUALMENTE VIVIMOS EN ESPAÑA, MI ESPOSO, MIS HIJOS Y YO; MI ESPOSO TAMBIÉN ES PENSIONADO DEL IVSS, POR TENER 62 AÑOS DE EDAD. REALMENTE ME PARECE INTERESANTE SU INFORMACIÓN PORQ TENEMOS 5 MESES EN ESPAÑA Y NO HE PODIDO ACOSTUMBRARME A VIVIR AQUÍ. YO QUIERO VIVIR EN AMÉRICA LATINA. EL CASO ES Q AUN SIGO COBRANDO MI PENSIÓN POR VENEZUELA (VÍA INTERNET), PERO DE IRME A VIVIR A PANAMÁ, NO SE SI PANAMÁ ENTRA EN EL CONVENIO DE VENEZUELA CON OTROS PAÍSES PARA PODER TRASLADAR MI PENSIÓN.

    1. Le recomendamos corroborar ésto con la entidad que les proporciona el pago, y en caso de que no aplique, verificar si existe la opción de realizarlo mediante cuentas bancarias. Usted y su esposo pueden aplicar y completar el monto requerido, así como incluír dependientes hasta 25 años si estudian. Puede escribirnos a info@panamaimmigration.com en caso de que tenga mayores dudas.

    2. Amiga Yarsaima.he estado investigando y sólo hay convenio del IVSS en América con Chile, Uruguay y Ecuador. Para el resto de los países existe una figura jurídica que permite dejar un apoderado que cobre la pensión en Vzla y haga el trámite para cambiarla a dólares y remitirla al asegurado en el exterior, pero estos procesos van muy lentos. Estoy tratando de averiguar y no consigo mayor información. La jubilación no sé si se pueda transferir en dólares, ojalá

  5. Demasiado buena para ser realidad cual seria la ganancia de Panama? Por Altruismo no creo ! Y quisiera saber si un venezolano puede optar en por ese plan con una pension mensual de 7421, 28 bsf mensuales si se puede transformar en dolares que equivalgan a 1000 $

    1. Debe solicitar la certificación según lo indicado en nuestra página, así como sus antecedentes penales, posteriormente los apostilla y se puede coordinar inmediatamente su viaje a Panamá para su registro y presentación de los documentos. No dude en escribirnos a info@panamaimmigration.com de tener consultas adicionales.

  6. Buen dia. Soy pensionada, pero mi pension es de sobreviviente (la herede de mi esposo). Mi pregunta es: ¿Puedo optar al beneficio con este tipo de pension? Gracias. Soy Venezolana.

    1. Si puede si cumple con el mínimo, debe tener la certificación de la pensión y apostillarla junto con el récord policivo.

  7. Estoy interesada en irme a vivir allá. Pero si el ingreso es en Bolívares, como hacemos para el cambio. Soy Profesional, jubilada, con 63 años de edad, es posible que me den trabajo allá. Me considero con capacidad para trabajar.

    1. La Residencia de Jubilado no le otorga permiso de trabajo, al menos que encuentre una empresa que le patrocine y obtenga permiso laboral con la misma posteriormente. Para calcular el cambio debe realizarlo en base al cambio legal del bolívar fuerte de CENCOEX.

  8. Buenas tardes, soy un jubilado Venezolano de 67 años, el monto de la jubilacion en Bolivares es de 7.421,68, no se a que cambio lo calcularan pues hay varios tipos de cambio, a Bs. 6,30 a Bs 50 Aproximadamente y al cambio libre, me gustaria tener esa informacion, gracias por la atencion.

    1. Debe solicitar su certificación según lo indicado en nuestra página así como sus antecedentes penales y ambos debe apostillarlos. Luego se coordina su viaje a Panamá para que pueda firmar el resto de los documentos y realizar el registro. Posteriormente se presenta la solicitud y se le otorga un carnet provisional de trámite y donde puede usted viajar fuera de Panamá hasta la aprobación de su Residencia.

  9. Buenas tardes:
    Mi esposo y yo tenemos pension de vejez y el ademas tiene la de jubilado del Ministerio de Educación, entre todo suma $ 3.400,00 eso es suficiente como para poder vivir alla solventemente. Gracias por su pronta respuesta!!!

  10. Soy jubilada de dos instituciones con mi sueldos asignados por jubilacion mas mi pension por seguro social . Mi esposo espera por su jubilacion . Cubrimos el monto exijido para optar la residencia . Cual seria el segundo paso ???

    1. Deben pedir la certificación (según lo indicado en nuestra página) que manifieste que mantienen la misma de forma vitalicia y solicitar los antecedentes penales. Ambos documentos deben apostillarlos e inmediatamente se puede coordinar su viaje a Panamá para el registro en Migración. Nosotros nos encargamos del resto de los documentos que debe firmar una vez esté en Panamá y se presenta la solicitud.

  11. Muy buenas tardes. Soy una profesora jubilada del Ministerio de Educación de Venezuela desde el mes de marzo del presente año.
    Tengo grandes deseos de venirme a Panamá a vivir. Pero mi mayor duda es con respecto a como gestiono mi pago en dolares, como hago para que el estado venezolano me coloque mi salario es dolares desde Venezuela hasta Panamá, como se cuanto es mi salario si el bolívar presenta un control cambiarios, ya que existen dos controles por parte del gobierno y uno paralelo. De esta manera no sabría como transformar mi sueldo a dolares, si en realidad no se cuanto ganaría en dolares.
    No se si ustedes como panameños saben la realidad de Venezuela. O si ustedes me pueden sugerir alguna alternativa.
    Por favor necesito tener claro todo lo que debo hacer, ya que necesito abrir cuenta bancaria en Panamá ya que mi hija va a aspirar en una de su prestigiosa universidad.
    Le agradezco de antemano la información brindada.

    1. Se toma el cambio legal de CENCOEX que el día de hoy por ejemplo, está en 6.30. Debe verificar si puede tramitar mediante transferencias bancarias. También podemos colaborarle con la apertura de cuenta. No dude en escribirnos a info@panamaimmigration.com de requerir mayor asistencia.

    1. Las residencias no se tramitan desde Embajada, debe viajar a Panamá al menos para el registro y luego puede regresar a su país una vez en trámite y volver a Panamá en cuanto esté aprobada. Estamos brindando los servicios completos con gastos, incluyendo carnets hasta la aprobación de ésta Residencia por un monto promocional de US$1300.00.

  12. Buenas tardes estoy interesado en adquirir mi residencia legal en Panama como jubilado junto a mi esposa , quisiera saber si hay algun descuento especial por ser 2 personas . muchas gracias

    1. Por supuesto que le armamos un paquete por ser dos aplicantes, también considerando si su esposa entraría como dependiente o como jubilada. Debe obtener el certificado de matrimonio junto con el récord policivo y el certificado de jubilación vitalicia. Todos los documentos deben ser apostillados. Favor no dude en enviarnos un correo a info@panamaimmigration.net a fin de aundar en detalles y coordinación.

  13. hola soy venezolana de 54 años, jubilada por secretaria deEducacion de Aragua,me gustariair a vivir a panama y gozar de los beneficios que ofrecen a los jubilados, quisiera saber si mi hijo que cursa estudios universitarios aqui en venezuela puede continuar con los mismos alla, y si como jubilada puedo radicarme en panama con mi familia que consta de esposo e hijo. agradezco respuesta

    1. Si puede aplicar siempre que cumpla con el equivalente mensual, si su esposo es jubilado pueden cubrir el porcentaje ambos y debe adicionar el certificado de nacimiento y matrimonio apostillados junto con el récord policivo de ambos. Su hijo puede entrar como dependiente mientras estudia, pero la jubilación debe ser equivalente a 1250 dólares al mes. Él puede seguir estudiando en Panamá, sólo debe convalidar los créditos o bien coordinar con la Universidad que escoja para saber los requisitos que requiere para continuar sus estudios.

  14. TENGO PENSION POR 19.200 BOLIVARES, ACA HAY VARIAS TASAS DE CAMBIO A CUAL SERIA PARA LOS 1.000$. CONOZCO A PANAMA, ME GUSTARIA VIVIR ALLA.

    1. Si usted tiene una jubilación vitalicia con un equivalente a mil dólares mensuales puede aplicar a la residencia y debe tener un equivalente a 1250 dólares de querer incluír a su hijo como dependiente. Su hijo si aplica al graduarse puede aplicar ala Residencia como profesional extranjero e incluírla a usted como dependiente, sin embargo en éste caso deberá tener una cuenta bancaria que refleje no menos de 5 mil dólares o una oferta laboral. Todo dependerá de su nterés particular.

  15. Hola soy jubilada, de la Universidad Ezequiel Zamora con un sueldo mensual de 16746, mas bono salud de Bs. 5840 ( UNELLEZ) y pensión del sso de Bs. 9649 para un total de Bs. 32235 mensual, al cambio de Bs. 6,30x dolar ( por jubilación) , serian 5.116 dolares? puedo optar por vivir en Panamá? el problema es que el gobierno tarda mucho en pagar la pensión a la conversión del dolar, como haría en ese caso, donde me quedaría alla?

    1. Buenas tardes, Sí podría aplicar, ya en Panamá usted debe optar por verificar según su ingreso la vivienda que pueda alquilar o comprar. Tendría de igual forma que verificar cómo puede agilizar sus pagos mensuales en tal caso.

  16. Hola. Averigue en el IVSS de mi país y ellos no tienen convenio con Panama. Mi pregunta entonces como puedo hacer para convertir mi pension en dólares. Gracias

  17. Buenas tardes, adicional a la informacion que aparece en la pagina, me gustaria saber si quien tenga visa de este tipo podria tener un trabajo de medio tiempo, seria legal?

  18. ME QUIERO IR CON MI FAMILIA, SOY UBILADA Y PENSIONADAY EN OPTIMAS CONDICIONES PARA SEGUIR TRABAANDO, TENGO ESPOSO HIA Y SU ESPOSO Y 2 NIETOS

  19. Soy pensionada del seguro social por invalidez tengo 45 años, soy licenciada en contaduria publica, mi hijo va cursar estudios universitarios, puedo ejercer en panama como contador , en ese caso que debo apostillar, quisiera saber si con ese dinero puedo alquilar por menos un tipo estudio y gastos de alimentacion, vestuario por favor

  20. mi hijo se gradua de bachiller puedo apostillarle titulo , y en ese caso el puede cursar estudios alla , y me permiten trabajar aunque este pensionada en venezuela por invalidez

    1. Si va a aplicar bajo la residencia de jubilado, la misma no le otorga derecho a permiso de trabajo. Su hijo puede continuar estudios en Panamá.

  21. soy venezolana y tengo amigos en panama ,soy pensionada y quisiera mas informacion para poder optar x ese beneficio me gustaria vivr en panama

  22. SOY DE VENEZUELA ESTOY JUBILADA POR EL INSTITUTO VENEZOLANO DE LO SEGURO SOCIALES, COBRO DOS PENSIONES POR EDAD Y SOBRE VIVIENTE, LA OTRA PENSION LA COBRO POR MI TRABAJO EN LA ALCALDIA DE VALENCIA POR LA ALCADIA NO TENGO PROBLEMA POR QUE SACO LA FE DE VIDA Y LA ENVIO A MI PAIS PERO COMO ARIA PARA LA DOS PENSSIONES DEL SEGURO SOCIAL, QUISIERA IRME A PANAMA QUE POSIBILIDADES HAY TENGO 57 AÑOS DE EDAD, Y DONDE VIVIRIA SERIA YO SOLA NADAMASY SSI PODRIA TRAAAABAJAR MEDIO TIEMPO GRACIAS

    1. Debe realizar el cambio que debe ser equivalente a mil dólares o más. Si se encuentra en Venezuela sería al cambio legal.

    1. Si al cambio legal le suman desde los mil dólares puede aplicar. Dependientes puede incluir pero la pensión debe sumar 250 dólares por cada uno y sólo puede incluir hijos, padres o cónyuge. Los hijos sólo mientras estén estudiando hasta los 25 años.

  23. Excelente oportunidad que nos brinda ese bello Pais como lo es Panama, me interesa me quiero ir con mi esposa soy jubilado y pensionado en optimas condiciones , quisiera saber como informacion si son 1000 $ mensuales y/o 1000 $ anuales , soy jubilado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Venezuela como Oficial de Marina Mercante, soy Venezolano por nacimiento al igual que mi esposa, estare agradecido si me reciben en Panama.

    1. Debe tener una jubilación equivalente a mil dólares al mes, puede sacar el cálculo al cambio legal. Su su esposa es jubilada de igual forma, y ambos suman los mil dólares también aplica. No dude en enviarnos un correo a info@panamaimmigration.net.

    2. Si. Opinión particular. Cuando la pension del ivssestaba en 9648 se calculaba a 6.30 y daba como 1543 ahora el dólar protegido quedo en 10 y con el valor de la pension a bs. 11.578 quedaría en 1.157,80

  24. Buenas tardes, estoy interesada en la visa para pensionados y jubilados, soy venezolana con dos pensiones del Seguro Social y me gustaria aplicar para dicha visa, quisiera saber si me alcanzan las dos pensiones las cuales son de Bs. 11.600,00 cada una

    1. Si sumadas dan un equivalente a mil dólares al mes al cambio legal sí puede aplicar. Necesita las certificaciones apostilladas junto con su récord policivo.

  25. Buenos dias, soy ciudadano panameño jubilado en Colombia, me gustaría saber que beneficios que documentación adicional a la ya expuesta debo llevar a mi país «Panamá» y si me aplican los beneficios de un jubilado con 42 años

    gracias

  26. Por otro lado, mi esposa es Colombiana, contadora publica con especialización en tributaria y delitos financieros……….. quisiera saber que podemos hacer para que ella trabaje en mi país ahora que nos vamos a radicar allá?

  27. Soy Venezolano de 63 anos, Ingeniero Quimico e Ingeniero de Petroleo Jubilado, la pension mensual actual de.Bs. 15,000. Puedo irme como Turista a Panana con mi esposa y mi hija de 11 anos a Panama y tramitar al llegar a Panama la Visa de Residente de Jubilado – Pensionado? Y desde Panama tramitar la documentacion que hiciera falta?

    1. Sí puede, le recomendamos que ya traiga los antecedentes penales apostillados, así como la certificación de jubilación junto con los certificados de nacimiento y matrimonio si agrega dependientes. Dichos documentos deben ser apostillados también. Su jubilación debe ser un minimo mensual equivalente a mil dólares y 250 dólares por dependiente, ésto al cambio legal. Si va a viajar a Panamá con gusto le atenderemos para guiarle mejor y pueda tener una mudanza sin problemas, puede escribirnos a info@panamalegalgroup.com.

      1. Por favor me indican en cuanto tiempo despues estar en Panama y de entregar toda la documentacion completa y en regla que me indicaron de mi esposa, de mi hija y mia recibiremos la RESIDENCIA PERMAMENTE.
        Agradezco altamente su pronta respuesta.

  28. buenos dias soy jubilada y pensionada o sea recibo dos sueldos actualmente de 15 mil bs cada uno acaban de aumentar creo que califico para optar por la residencia de jubilados en su paìs mi pregunta es al obtener esa visa no se puede trabajar tengo entendido estan pagando las pensiones en el exterior? y si no es asì de que vivimos? esa es mi preocupaciòn y lo otro en cuanto mas o menos estan calculados los honorarios de los abogados de emigraciòn en mi caso me iria con mi esposo que no tiene pensiòn saludos y gracias los documentos ya los tengo solo espero apostillarlos en octubre

  29. buenas noches ya tengo sufieciente informaciòn sobre los tramites para la visa de pensionado lo que no se es si efectivamente las estan recibiendo los venezolanos jubilados en panamà esa es mi pregunta que me digan con propiedad si es seguro tramitar esa visa y recibir el sueldo por su paìs porque imaginense irse a un paìs extraño sin recibir su sueldo cuanto seria el equivalente en dolares de dos pensiones o sea las suman 45 mil bsf gracias por su ayuda

  30. Excelente quisiera saber como sacan los 1000$ cual precio de dolar si 10$ oficial protegido o el de cencoex 13.50 soy pensionada por el seguro social obligatorio en venezuela

  31. Somos peruanos canadienses quisieramos jubilarnos en panama .Mi esposo es quien tiene la pension de 3000 dolares ,pero yo no tengo pension de jubilacion, mi pregunta es ,yo como dependiente tengo los mismos derechos que mi esposo de obtener la residencia permanente de panama y los beneficios que esta trae?, Esta residencia permite trabajar? hay que renovarla cada cierto tiempo? permite nacionalizarse ? gracias

  32. Buenos dias mi madre sacara la visa de Jubilado pero tenemos una duda ella puede meterse en el seguro social, aparte tendida un seguro privado pero para enfermedades mas costosas nos gustaría tener el seguro social. Es posible con la cédula panameña meterse en el seguro social?
    Gracias por la ayuda

  33. BUENOS DÍAS SON INGENIERO MECÁNICO Y PENSIONADO POR VEJEZ DEL IVSS, Y DESEO IR A PANAMÁ A RESIDENCIARME CON MI ESPOSA QUE ES ABOGADA Y JUBILADA DEL CNE..TENEMOS UN HIJO QUE ES INGENIERO QUE TRABAJA EN PANAMA DESDE HACE VARIOS AÑOS……QUISIERAMOS SABER.. SI DEBEMOS PEDIR LA RESIDENCIA JUNTOS DE UNA VEZ O POR SEPARADO..Y SI ES ALGUNA VENTAJA EL TENER YA UN HIJO ALLA. Y EN CUANTO TIEMPO EMPIEZAMO A COBRAR LA PENSION ALLA……………..SALUDOS

    1. Usted puede aplicar junto con su esposa sin inconvenientes como jubilados ambos, recuerde que debe aportar certificado de jubilación y récord policivo apostillado de ambos, el resto de los documentos se levantan en Panamá. Usted ya tendría que coordinar en su país el método más efectivos parapoder recibir los dineros en Panamá. No dude en escribirnos a info@panamalegalgroup.com en caso de que tenga mayores consultas.

  34. Buenas tardes, soy jubilado y quisiera residenciarme en Panamá, yo podría registrar un negocio de comida rápida( HotDogs) por ejemplo. Soy venezolano.

    Gracias.

      1. Un comentario particular pero que de una manera esa pregunta tambien la hice. Me informaron que debo ir al Consulado de Panama en Venezuela y alli te informan cuales son los requisitos a llevar. Otro punto es que los Panameños estan ahora en contra de todos los negocios ambulantes que sean de venezolanos.

        1. Hola Carmen, para jubilados básicamente es la información que puedes ver en el blog. El otro punto que tocas sobre los vendedores ambulantes, no es que los panameños ahora estemos en contra, realmente siempre ha sido por Ley el negocio informal únicamente para panameños, lo que sucede es que hubo una falta de control de las autoridades y ahora se intenta cumplir con dicho requisito de Ley.

      1. somos colombianos y no somos casados pero tenemos un hijo de 6 años mi espeso es pensionado de la policia de colombia.
        gracias

  35. Buenos días, mi esposo es pensionado estadounidense y yo soy panameña, puede él aplicar la residencia de jubilado, el gana más de 1,000 dolares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *