Cómo obtener la Cédula Panameña: Guía Completa para Extranjeros y Residentes Permanentes
La cédula panameña es el documento oficial de identificación personal en Panamá, emitido por el Tribunal Electoral.
Este documento acredita la identidad de los ciudadanos panameños —por nacimiento o naturalización— y de los extranjeros con residencia permanente en el país.
Para quienes obtienen residencia bajo programas migratorios como Jubilados y Pensionados, Países Amigos, Inversionistas o Casado con Panameño, la cédula representa el último paso para consolidar su estatus legal en Panamá.
Tipos de Cédula Panameña
En Panamá existen dos tipos principales de cédulas según el estatus migratorio de la persona:
Cédula “E” — Cédula de Residente Permanente (Extranjeros)
La cédula con inicial “E” identifica a los extranjeros con residencia permanente aprobada por el Servicio Nacional de Migración.
La “E” proviene de la palabra “extranjero” y aparece impresa en la parte superior del documento.
¿Quiénes pueden obtener la cédula E?
Todo extranjero que haya obtenido una resolución de residencia permanente en Panamá bajo alguno de los siguientes programas migratorios:
Visa de Jubilado o Pensionado.
Visa de Países Amigos.
Visa de Inversionista o Solvencia Económica Propia.
Visa de Profesional Extranjero (en su renovación final).
Visa de Casado con Panameño(a).
Residencia por razones humanitarias o familiares.
Requisitos básicos:
Tener la residencia permanente aprobada mediante resolución de Migración.
Esperar la emisión de la Carta de Cédula por parte del Servicio Nacional de Migración.
Presentarse al Tribunal Electoral con:
Original y copia de la Carta de Cédula.
Pasaporte vigente.
Carné de residencia permanente.
Comprobante de pago de B/.65.00 (USD $65).
Proceso paso a paso:
Aprobación de la residencia permanente.
Una vez Migración emite la resolución de aprobación, el expediente pasa a validación final.
Emisión de la Carta de Cédula.
Dentro de un plazo aproximado de 30 días hábiles, Migración entrega este documento al solicitante o a su abogado autorizado.
Trámite ante el Tribunal Electoral.
Con la Carta de Cédula, el extranjero acude al Tribunal Electoral para que se le emita su Cédula E (Residente Permanente).
Entrega del documento.
Se entrega generalmente en un período de 5 a 10 días hábiles después de la cita.
Características de la Cédula E:
Número de identificación personal único.
Válida como documento oficial de identidad dentro de Panamá.
Puede usarse para abrir cuentas bancarias, firmar contratos, comprar propiedades y realizar trámites notariales.
No sustituye el pasaporte para viajes internacionales.
Cédula Panameña — para nacionales o naturalizados
Esta cédula es otorgada a:
Ciudadanos panameños por nacimiento, o
Extranjeros que adquieren la nacionalidad panameña por naturalización.
¿Cómo se obtiene?
Una vez que un residente permanente cumple los requisitos legales (por ejemplo, haber vivido legalmente en Panamá entre 5 y 10 años, según su categoría migratoria), puede solicitar la nacionalidad panameña ante el Ministerio de Gobierno y Justicia.
Después de aprobada la naturalización y tomada la jura de nacionalidad, el nuevo ciudadano puede tramitar su cédula panameña regular, sin la letra “E”.
Características:
Es idéntica en formato a la de los panameños nativos.
Permite votar, ejercer derechos políticos y ocupar cargos públicos.
Reemplaza permanentemente la cédula “E”.
Diferencias entre la Cédula E y la Cédula Panameña Nacional
| Característica | Cédula “E” (Residente Permanente) | Cédula Panameña (Nacional o Naturalizado) |
|---|---|---|
| Titular | Extranjero con residencia permanente | Panameño por nacimiento o naturalización |
| Institución emisora | Tribunal Electoral, con carta emitida por Migración | Tribunal Electoral |
| Derecho al voto | No | Sí |
| Permiso de trabajo | Según categoría migratoria | Libre |
| Válida para identificación | Sí | Sí |
| Sustituye al pasaporte | No | Sí, dentro del país |
| Costo aproximado | B/.65.00 | B/.25.00 aprox. |
| Vigencia | Permanente (mientras mantenga residencia) – sólo renueva el plástico | Permanente – sólo renueva el plástico |
Importancia de obtener la Cédula E
Te brinda:
Identificación oficial para todos tus trámites locales.
Acceso a servicios financieros, bancarios y notariales.
Posibilidad de adquirir propiedades, abrir cuentas bancarias y firmar contratos.
Mayor facilidad en procesos de salud, educación y servicios públicos.
Respaldo legal de tu estatus migratorio como residente permanente.
Trámite en Línea y Asesoría con Panama Legal Group
En Panama Legal Group, te acompañamos durante todo el proceso:
desde la obtención de tu residencia permanente, la Carta de Cédula, hasta la entrega de tu cédula E en el Tribunal Electoral.
Además, a través de nuestra plataforma LEGIX.net, puedes: Dar seguimiento a tu trámite en línea y solicitar otros trámites por la misma vía.
Recibir notificaciones automáticas sobre tu expediente.
Coordinar citas y entrega de documentos.
Mantener comunicación directa con tu abogado asignado.
Lo que nos diferencia:
Sin filas ni esperas innecesarias: gestionamos tus trámites directamente ante Migración y el Tribunal Electoral.
Sin cargos ocultos: no cobramos por llamadas, correos ni consultas de seguimiento.
Atención humana y personalizada: comunicación directa con tu abogado, sin intermediarios ni respuestas automáticas.
Transparencia total: puedes dar seguimiento al estado de tu trámite desde tu cuenta LEGIX, con actualizaciones en tiempo real.
Legal y seguro: todos los procesos son realizados por abogados idóneos y autorizados en Panamá.
Sin burocracia: resolvemos, no complicamos. Nuestro enfoque es práctico, digital y eficiente.

Buenas Noches,
Con el Nuevo decreto Ley que renueva los carnets vencidos por un periodo de 6 años, al termino de estos 6 años se puede obtener la cedula Panameña?
Gracias
Buenas tardes señor Giraldo,
Únicamente las Residencias Permanentes otorgan derecho a cédula panameña, no las temporales.
Un saludo.
Buenas noches,seria posible obtener la documentacion necesaria en Panamá estableciendo un negocio o invirtiendo en alguna actividad comercial? Le agradecería su valiosa informacion
Le hemos enviado un correo para mayor información.
Buenos días,
Una consulta, ya tengo más de 10 años en Panamá con cédula E (residente permanente), quisiera naturalizarme junto a mi esposo que es mi dependiente. En el caso de mi esposo, puede aplicar siendo mi dependiente?
Quedo atenta a sus comentarios.
Hola Isabel, te estaremos enviando un correo con la información.
Gracias !! Quedo atenta.
Podrian enviarme la informacion a mi tambien? Soy residente permanente desde Noviembre del 2016 y voy a tramitar cedula. Quiero saber cuanto tiempo debo esperar para pedir la ciudadania panameña.
Saludos
Buen día Giancarlo, como residente debieron darte la carta de cédula un mes después que te entregaron la residencia quienes te tramitaron, favor dinos qué información requieres. Nos puedes escribir a info@panamalegalgroup.com.
Buenas, saludos.
Estoy por el proceso de obtencion de cedula aqui en Panama. Quiero saber el beneficio de tener la cedula como extranjero.
Hola Israel,
No requieres tu pasaporte para realizaralgunas transacciones donde sí te lo piden, aparte puedes aplicar a la nacionalidad en 5 años.
Hola !! Quisiera saber, yo tengo mi carnet de residente por 10 años ya llevó 4 años con el carnet del crisol de raza también estoy casada con panameño y dos hermosos hijos también panameños los dos necesito los quisitos por favor para aplicar para la cédula gracias
Deberás renunciar al trámite de crisol y aplicar a la de Casada con Panameño, a los dos años se te otorga la cédula y a los tres te puedes nacionalizar, puedes escribirnos a info@panamalegalgroup.com para más detalles.
Hola,
Si tengo mi residencia temporal desde hace 6 años (he ido renovando de 2 años en 2 anos), cómo aplico a la residencia permanente para sacar cédula?
Ésto va a depender de la categoría que tengas, nos puedes escribir a info@panamalegalgroup.com.
Buenas tardes.
Con todo respeto les consulto lo siguiente, tengo 6 años de vivir en Panama, bajo el Crisol de Razas, tengo carne provisional y permiso de trabajo, tengo una pequeña empresa y declaro impuestos.
Podria optar por la cedula o carne de residente permanente?
Agradezco la atencion que le merezca.
Saludos,
William Molina
Por el momento no se le están otorgando permanencia a los que mantienen esta categoría.
Buenas una consulta
Tengo mi cedula estrangera permanente de 10 años pero no puedo sacar mi permiso de trabajo porque aparesco en el sistema que soy dependiente la unica solucion que me dan es nacionalisarme
Juan David, la cédula es indefinida. Depende de la cantidad de años que llevas en Panamá puedes nacionalizarte, o aplicar a otra categoría, u obtener el permiso de trabajo de residente de más de 10 años. Puedes escribirnos a info@panamalegalgroup.com para remitirnos mayor información.
Buen dia, soy residente temporal contratado por el 15%, ya esta en proceso la renovación de mi residencia, por lo cual me tocaría ahora la residencia permanente. mi preguntas son las siguientes: en cuanto tiempo sale la carta de la cedula y luego de obtener la residencia permanente y por ende la cédula puedo buscar otras opciones de empleo o tengo que estar siempre supeditado a la empresa que me contrató en un principio, (la empresa me costeo los primeros trámites hace prácticamente tres años, pero los actuales los estoy asumiendo yo).
Para el permiso de trabajo debes igual renovar cada año, hasta que cumplas los 10 años como residente. La carta de cédula la otorgan después de obtener la Residencia Permanente.
Buenas noches mi respeto,por favor quisiera una consulta que es de tenor siguiente: si una persona que tiene más de 70 años de estar residiendo en Pannamá,casado con panameño y con varios hijos panameños, podrá obtar o aplicar para la cédula panameña? L e agradezco su respuesta-