Regulación de Criptoactivos y Criptomonedas en Panamá

¿Existe una Ley de Criptoactivos o Criptomonedas en Panamá?

En los últimos años, las criptomonedas han ganado popularidad globalmente como una forma alternativa de inversión y pago. Panamá, siendo un importante centro financiero regional, ha estado trabajando en la creación de un marco regulatorio para proporcionar claridad y seguridad jurídica en el uso de criptomonedas. Sin embargo, el proyecto de Ley número 697, diseñado para establecer dicho marco regulatorio, fue vetado por el presidente Laurentino Cortizo. Por lo tanto, en este momento, no existe una regulación específica para criptoactivos o tecnologías basadas en blockchain como NFTs, tokenización de activos, ICOs y crowdfunding en Panamá.

¿Qué Cambios Proponía el Proyecto de Ley de Criptomonedas en Panamá?

El proyecto de ley buscaba regular la compra, venta y uso de criptomonedas en Panamá. También incluía regulaciones para otros servicios financieros, como las FINTECH y el Sistema de Pagos bancarios. Esta amplia cobertura generó resistencia por parte de entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Nacional de Panamá.

Entre las medidas propuestas, se incluían:

Impacto del Veto Presidencial en la Regulación Cripto en Panamá

El veto presidencial ha generado incertidumbre en la industria cripto de Panamá debido a la falta de consenso entre las partes involucradas. Mientras algunos argumentan que una ley es necesaria para proporcionar claridad y seguridad jurídica, otros consideran que la propuesta fue demasiado restrictiva y podría limitar la innovación en la industria.

La Corte Suprema de Justicia ha confirmado el veto por tener elementos inconstitucionales. Sin embargo, el Grupo de Acción Financiera (GAFI) ya ha establecido directrices que los países miembros deben seguir para regular a los proveedores de activos virtuales y servicios relacionados. Esto implica que, Panamá deberá entrar en cumplimiento de estos parámetros dentro de los próximos 2 años, por lo que es altamente probable que surjan nuevas iniciativas legislativas más alineadas con los requerimientos internacionales para evitar la inclusión de Panamá en listas grises.

Importancia del Cumplimiento Internacional

El cumplimiento con las normas establecidas por el GAFI es crucial para Panamá. Los países miembros deben implementar reglamentaciones que incluyan el registro o licenciamiento de actividades relacionadas con activos virtuales. Adoptar estas medidas es fundamental para mantener la reputación financiera de Panamá y evitar sanciones internacionales.

Evolución Constante y la Línea con lo Regulado

Aunque actualmente no existe una regulación específica para criptoactivos en Panamá, la situación está en constante evolución. La resolución de la Corte Suprema y futuras iniciativas legislativas determinarán el marco regulatorio final. Es vital que cualquier normativa futura equilibre la necesidad de seguridad jurídica con el fomento de la innovación en la industria cripto.

Así mismo, es importante mencionar que se requiere una evaluación por modelo de negocio, ya que en muchas ocasiones se establecen aquellos que ya están regulados (como el casas de cambio de divisas), que pueden introducir elementos innovadores y de la cual no les exime de cumplir con ciertos requisitos por Ley.

¿Cómo queda el mercado cripto en Panamá?

Las empresas pueden ser más reacias a invertir en el país si no tienen una regulación clara para operar en el mercado de criptomonedas, y un claro ejemplo es la falta de involucramiento del sector financiero tradicional, aunque esto es una característica que se manifiesta a nivel mundial. Pese a esto, en Panamá las actividades con Cripto no están prohibidas y existe mucha aceptación por parte de los usuarios, es inclusive existen comercios que aceptan pagos con cripto, utilizando mecanismos de pasarelas de pagos, wallets propias o servicios OTC para poder realizar el cambio o liquidación.

Por el momento, el ambiente permite la implementación de innovación, sin embargo se recomienda a los proveedores de servicios que aún así, gestionen estrategias de conoce a tu cliente y prevención de lavado de activos, así como de protección al consumidor.

Recomendaciones a la Industria Cripto

Como abogados especialistas en tecnología en Panamá, recomendamos a aquellas empresas cripto lo siguiente:

A los usuarios de los servicios cripto, recomendamos mantenerse siempre informados, la educación es su mayor responsabilidad, y que se aseguren que están trabajando con empresas o personas con reputación en el ecosistema.

En Panama Legal Group le apoyamos en todas las gestiones relacionadas a la apertura o establecimiento de empresas cripto en Panamá, incluyendo:

Si estás interesado en abrir una empresa cripto en Panamá, contáctanos a info@panamalegalgroup.com. Te estaremos dando toda la información que requieres.

También puedes utilizar nuestra plataforma de solicitud de propuestas sin costo, o solicitud de consultas online con LEGIX: https://www.legix.net/pag/consulta-legal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *